Patriot Day

What's New Image
Patriot Day

Patriot Day (September 11) commemorates the lives of those who died in the 2001 terrorist attacks on the United States. This includes those who perished during the attacks on the World Trade Center and the Pentagon, the hijacked Flight 93, as well as those who died while attempting to rescue others.

Library Resources

PPLD is providing free pocket Constitutions at every Library location in the District from Patriot Day (September 11) to Constitution Day (September 17), or until supplies last.

Freegal
Patriot Day – Remember 9/11 (Playlist)

Hoopla
9/11: Inside Air Force One (Documentary)
9/11: The Pentagon (Documentary)
9/11: The Attack That Shook the World (eBook)
9/11: I Was There (Documentary)

Kanopy
Generation 9/11 (Documentary)
Failing to Connect the Dots (Documentary)
What Happened on September 11 (Documentary)
Man in the Red Bandana (Documentary)
The Second Day (Documentary)

Additional Resources

9/11 Memorial & Museum - The 9/11 Memorial & Museum is committed to providing relevant and engaging learning opportunities for students, teachers, families, and the general public.

Library of Congress - Resources for 9/11 from the Library of Congress

September 11 Digital Archive - The September 11 Digital Archive uses electronic media to collect, preserve, and present the history of September 11, 2001 and its aftermath. The Archive contains more than 150,000 digital items, a tally that includes more than 40,000 emails and other electronic communications, more than 40,000 first-hand stories, and more than 15,000 digital images. In September 2003, the Library of Congress accepted the Archive into its collections, an event that both ensured the Archive's long-term preservation and marked the library's first major digital acquisition.

National Archives – Remembering 9/11

Reaching Out Through Community Spaces

What's New Image
Mompreneur

by Jeanne Davant

Veronica Bélanger hosts meetings of the Mompreneur Network every second and fourth Monday morning at East Library. While the members of the business development group are hearing presentations, pitching their businesses, and referring client opportunities, their children romp and read in the Children’s area, attended to by a childcare provider. Bélanger also uses the MacLaren Hall adjacent to Penrose Library to introduce prospective members to the network.

The Mompreneur Network is just one of dozens of small businesses, nonprofits, garden clubs, theater groups, and other community organizations that utilize Pikes Peak Library District’s (PPLD) facilities for meetings, classes, study groups, and events of all kinds. Nearly 70 spaces across the District are available for groups to reserve and use at no cost. Most libraries have at least one meeting or study space; Penrose Library, East Library, and Library 21c all have large and multiple spaces. Through a partnership between PPLD and the El Paso County Clerk and Recorder’s Office, some locations are also voter service and polling centers for upcoming primary and general elections.

Hosting groups like the Mompreneur Network, or discussion group Socrates Café, and tutoring services Love to Learn is one way PPLD fulfills its mission of cultivating spaces for belonging, personal growth, and strong communities. From young children to retirees, the Library District encourages people to gather and to learn. (Find out more and reserve a meeting space!)

On a recent Friday evening, Bélanger arrived early at The Hall at PPLD (formerly known as Knights of Columbus Hall) to prepare for an introductory meeting. There to help her were Dustin Booth and Nawal Shahril of the Library District’s Creative Services team, who set up an audio-visual system for the meeting.

“MacLaren Hall is used for a variety of events including club meetings, concerts, theater performances, and dances as well as business presentations and classes,” Booth says. “It can accommodate 195 people; tables and chairs, a PA system, stage, projector, laptop, and screen are available for groups to use. The hall’s mezzanine, which serves as a coworking and networking space, has a capacity of 17 people, and the lower-level classroom can host presentations or meetings for groups up to 21 people.”

Bélanger, a former salesperson and social media consultant, founded the Mompreneur Network after years of feeling like she was penalized for being a mom.

“Being a parent and an entrepreneur combine to form a lifestyle and shouldn’t be treated as separate,” she tells the women who have come to learn about Mompreneur. “What if having a family doesn’t have anything to do with how professional you are?”

She started out having meetings in her home but approached the Library District after the network’s growth required more space.

“Having this space has made a big difference for us,” says Nancy Moore, Mompreneur Network’s president. “Everyone has really grown, and some have started new businesses.”

Lively Debate

Most Tuesday afternoons, Joe and Elizabeth Davis travel from their Flying Horse home to Monument Library to take part in lively but respectful discussions of thought-provoking subjects that range from philosophy and religion to politics, morality, and other timely topics at the Socrates Café.

“We’ve been attending the Socrates Café for about 12 years,” Joe says.

The Davises retired to Colorado Springs after serving with the International Health Office of the Centers for Disease Control and Prevention. Joe had been a member of the library board in their previous hometown in Tennessee. After they retired, they were looking for a place where they could continue to pursue their interest in international topics and where they would be welcomed.

“The Library was one of the things that led us to move here,” he says. “We were impressed with the services offered and the range of personnel. We found staff to be very helpful.”

Shortly after they arrived, they visited Monument Library — the closest facility to them — and discovered a welcoming environment and a particularly interesting group.

They met some of their best friends through the Socrates Café, which attracts about 20 participants each session. Moderated by Hans Post Uilerweer, the group recently discussed topics including border security, immigration, and emigration; Russia and Ukraine; post-modernism; and gender and identity.

The Library making space available for these conversations “is an extraordinary service,” Joe says. “It’s part of the openness of the community as a whole that is well exhibited by the Library, and I suspect most people go away from these discussions having profited from them, having learned something, and seeing something in a different light.”

Helping Kids Learn

Stroll through the second floor of Library 21c on Monday evenings, and you are likely to see students ranging from kindergartners to adults working one-on-one with tutors to reach their academic and personal goals. Love to Learn, a nonprofit network of tutoring professionals, families, and kids, moved to East Library in 2020 after outgrowing its previous facilities at a church, and a year later moved to Library 21c. The summer session runs until two weeks before school starts and picks up again after the semester begins.

“Probably 80 percent of our kids are in special education,” founder Linette Weise says. “It is a free community program; no one is turned away. It’s open to the whole community, and that is what PPLD is all about.”

“The Library’s facilities, including accommodations ranging from cubicles, desks, and tables to the large Ent conference room, are ideal for the program,” says Cathy Bessenbacher, who helps Weise run the program. The children and their tutors can work individually for the bulk of the hour-and-a-half sessions and then come together in the conference room at the end for group activities.

Being at the Library has several benefits for the kids, parents, and the program. Students can use their library cards to check out books they need. Parents often stay and use the Library’s facilities as well, and many return with their families for other Library events.

Bessenbacher says the Library supports the program in many ways, such as providing copy services for her sign-in lists and making Love to Learn’s brochures available to patrons.

“It’s bright and open, and the people are very friendly,” she says. “They really want to help us. So, it’s a win-win for both of us.”

This story was originally featured in the fall issue of District Discovery, PPLD’s quarterly magazine.

Palmer Lake Library Concert Series

What's New Image
AS Palmer Lake Concert Series Social Graphic

Pikes Peak Library District is proud to present the 2023 Palmer Lake Library Concert Series! Concerts will be on Fridays in the month of August from 6 – 7 p.m., starting with Aug. 11.
This season's concert series will be held outdoors at the Palmer Lake Village Green & Gazebo, adjacent to Palmer Lake Library. Bring your lawn chairs or blankets and enjoy the music of this summer concert series.

Draw Your Community

What's New Image
Draw Your Community

We're celebrating our communities through art! During the month of August, patrons participated in PPLD’s Draw Your Community program and submitted a drawing depicting what they love the most about their community/neighborhood.

Several PPLD locations are now displaying their community's drawings throughout the month of September. Artists have been invited to the gallery open houses to talk about their work with the public and to meet other artists.

Join us to celebrate and appreciate the works of local artists from our communities. Each reception will include a meet and greet with artists and light refreshments. No registration required.

An online gallery is also available to browse.

 

 

Care & Share Mobile Market coming to PPLD

What's New Image
Care & Share Food Bank

Need extra food for you and your family? We partner with Care & Share Food Bank to bring their “grocer on wheels” to Library patrons weathering life’s storms. Their Mobile Market ensures people have access to fresh fruits and vegetables, as well as pantry staples, right in their neighborhoods. All food is free of charge and open to the public.

July

 August

 September

Actividades de verano para adolescentes

What's New Image
Summer Adventure 2023

¡Aventúrate este verano con la Biblioteca del Distrito de Pikes Peak! Nuestro programa Aventura de verano 2023 presentado por Children’s Hospital Colorado está aquí para ayudar a los niños y adolescentes a mantenerse comprometidos y activos durante los meses de verano. Sabemos que estás buscando ideas atractivas y estimulantes ¡y estamos aquí para ayudarte!

¡Haz clic aquí o descarga la aplicación para registrarte! 

¡Gana premios a través de la lectura, el movimiento y la imaginación! ¡Participa en uno de nuestros programas o pon en práctica una de nuestras ideas de actividades.

 

Calendario de programas para adolescentes

Aspectos más destacados del programa



LEER

read


IMAGINAR

imagine

  • ¡Dale un vistazo a un juego de mesa al que nunca hayas jugado antes y pruébalo! Busca la lista de juegos de mesa que puedes consultar desde PPLD aquí.
  • ¡Participa en el   Todas las lecturas de Pikes Peak!
  • Crea algo con materiales que hayas encontrado en o alrededor de tu espacio vital. ¿Qué creaste? 
  • ¡Prueba una nueva receta, técnica de horneado o técnica de cocina! Busca el libro de cocina perfecto en nuestra colección.
  • ¡Haz una película! Dale un vistazo a un libro sobre cómo escribir guiones. Luego toma una clase o consulta el equipo en Studio 21c, y edita tu proyecto final en nuestras computadoras.
  • Dedica al menos una hora para hacer algo (esto podría ser cualquier cosa: comida, obras de arte, proyectos de carpintería, un experimento científico, etc.).¡Consulta nuestro canal de Youtube para obtener ideas de proyectos!
  • ¡Crea algo en línea! Utiliza el código de bloques para construir un juego, iniciar un blog sobre algo que te apasione o hacer música.
  • Habla con alguien (en persona o de forma virtual) sobre tu historia de vida. Puedes utilizar la aplicación StoryCorps para obtener ayuda para comenzar o formular tus propias preguntas.
  • Realiza un acto de bondad al azar para otra persona.
  • ¡Disfruta de una actividad de cuidado personal! Consulta los programas virtuales de autocuidado de PPLD.
  • ¡Escribe cartas a miembros de las fuerzas armadas! Consulta operationgratitude.com para obtener más información.
  • Consulta una atracción local con el pase cultural de Pikes Peak o consulta los días de descuento del pase cultural donde puedes usar tu tarjeta de la biblioteca para obtener una entrada con descuento a una atracción diferente cada semana del 14 de junio al 4 de agosto. Consulta todas las organizaciones participantes y elabora un plan visitando https://ppld.org/culturepass.

MOVER 

move

  • Da un paseo por tu vecindario.
  • ¡Baila como si nadie te estuviera viendo! Aprende un baile en línea o simplemente baila en tu casa. Ocho canciones equivalen a alrededor de 30 minutos de ejercicio. ¡Usa Freegal gratis!
  • Sal a correr. Tratar de correr durante 30 minutos, pero caminando tanto como sea necesario. Al final del verano, ¡podrás correr durante 30 minutos sin parar!
  • Practica yoga. ¿Nuevo en yoga? Dale un vistazo a los excelentes cursos: Yoga en Kanopy, que es gratis con tu tarjeta de la biblioteca.
  • Realiza ejercicios deportivos completos: trabaja el regate, el saque, el remate, la espiral o lo que te corresponda.
  • Salta la cuerda.
  • Aros hula hula.
  • Prueba una nueva forma de ejercicio o aprende un deporte que sea nuevo para ti.
  • Monta tu bicicleta.
  • Sal a la calle, camina o visita un parque cercano.

Actividades de verano para niños

What's New Image
Summer Adventure Logo 2024

¡Inicie una aventura de verano con el Distrito de Bibliotecas de Pikes Peak! Nuestra Aventura de Verano 2024, organizada por el Hospital Infantil de Colorado, ofrece un programa de lectura diseñado para mantener a todas las personas de todas las edades involucradas y activas durante todo el verano. ¿Busca actividades cautivadoras y que inviten a la reflexión? ¡Nosotros nos encargamos!

¡Haz clic aquí o descarga la aplicación para registrarte!

¡Gane premios leyendo, explorando y creando! Lea, participe en uno de nuestros programas o utilice una de nuestras ideas de actividades. 

Calendario de programas para niños

Si su grupo tiene más de 10 niños, llame a la biblioteca a la que tiene previsto asistir con antelación a su visita o participación en el programa. 

Calendario de programas para preadolescentes

Si su grupo tiene más de 10 niños, llame a la biblioteca a la que tiene previsto asistir con antelación a su visita o participación en el programa.


Lo más destacado del programa

Presentaciones divertidas de verano

Si su grupo tiene más de 10 niños, llame a la biblioteca a la que tiene previsto asistir con antelación a su visita o participación en el programa.


Laboratorio de ideas

Programas intergeneracionales


Programas de 0 a 5 años

Celebraciones de la Aventura de Verano 2024

Lo más destacado del programa para preadolescentes


LEER

Family Reading a book

De 0 a 3 años

  • Lean juntos un libro de cartón. Siga la lectura mientras su hijo pasa las páginas. Hablen acerca de lo que ambos ven. 
  • Lean un libro juntos en un lugar nuevo, como debajo de una mesa, en un armario, bajo un fuerte de mantas o en una caja grande. ¿Qué lugar divertido pueden encontrar para leer juntos? 
  • Lean un libro con imágenes de personas. ¿Qué están haciendo? ¿Cómo se están sintiendo? 
  • Lea un libro ilustrado interactivo con su hijo en Tumble Books.
  • Disfruten de la hora del cuento en casa con Storytime @ Home utilizando uno de los divertidos cuentos organizados por el personal de la Biblioteca.
  • Disfruten de actores leyendo libros infantiles populares a través de Storyline Online, proporcionado por la Fundación SAG-AFTRA.
  • Compartan algunas canciones infantiles favoritas o encuentren nuevas ideas en Story Blocks.

De 4 a 7 años

  • Lee un libro sin palabras, solo con imágenes. ¿Qué historia puedes crear con base en las imágenes? ¿Puedes compartirlo con alguien?
  • Léele un libro a un animal: a tu mascota, si tienes, o a tu peluche favorito.
  • Lee un libro en un lugar nuevo, como debajo de una mesa, en un armario, bajo un fuerte de mantas o en una caja grande. ¿Qué lugar divertido puedes encontrar para leer?
  • Pídele a alguien que te lea un libro ilustrado en voz alta mientras haces un espectáculo de marionetas con las palabras. Cambien de sitio y vuelvan a hacerlo.
  • Encuentren un nuevo libro para leer o escuchar usando Libby.
  • Disfruten de la hora del cuento en casa con Storytime @ Home utilizando uno de los divertidos cuentos organizados por el personal de la Biblioteca.
  • Lee un libro ilustrado interactivo en Tumble Books.
  • Disfruten de actores leyendo libros infantiles populares a través de Storyline Online, proporcionado por la Fundación SAG-AFTRA.
  • Lee la biografía de un atleta famoso en un libro ilustrado.
  • ¿Quieren que los autores les lean sus libros? Echen un vistazo a PBS Books Storytime y Harper Kids.
  • Juega a un juego de lectura en PBS Kids con tus personajes favoritos de PBS.
  • Disfruten escuchando a Dan Gutman, autor de libros infantiles, leyendo sus libros en la sección My Weird Read-A-Loud.

De 8 a 11 años

  • Léele un libro a otra persona, mayor o menor que tú.
  • Cuéntale a alguien un libro que acabas de leer. ¿Qué te ha gustado del libro? ¿Qué no te ha gustado? Si pudieras cambiar el final, ¿cómo acabaría el libro?
  • Encuentra un nuevo libro para leer o escuchar utilizando Libby.
  • Lee un libro sobre alguien de un país o una cultura diferente a la tuya. Comparte algo nuevo que hayas aprendido con un amigo o familiar.
  • Lee la biografía de un atleta famoso o aprende sobre un atleta paralímpico local en la edición de Aventura de Verano de District Discovery.
  • Prueba un libro de capítulos en Tumble Books.
  • ¿Eres fan de I Survived? Echa un vistazo en la página de Lauren Tarshis: I Survived para saber más sobre sus libros.
  • ¿Quieren que los autores les lean sus libros? Echen un vistazo a PBS Books Storytime.
  • Disfruten escuchando a Dan Gutman, autor de libros infantiles, leyendo sus libros en la sección My Weird Read-A-Loud.
  • Si te gustan las historias de deportes, echa un vistazo a esta lista de lectura repleta de acción o encuentra otros nuevos favoritos hojeando las numerosas listas de libros para niños de PPLD.
     

EXPLORAR

Kid in a wheelchair with the words "explore" above.

De 0 a 3 años

  • Den un paseo sensorial dentro de casa. ¿Pueden encontrar algo que sea liso? ¿Áspero? ¿Con baches? ¿Suave? ¿Brillante? ¿Frío? Identificar la textura de un objeto refuerza el vocabulario de forma divertida.
  • Haga dos dados grandes con cajas. En uno, escriba palabras de acción como “saltar, trepar, patear”. En el otro, escriba palabras direccionales como “en círculo”, “como un mono” o “hacia delante”. Lancen los dados y hagan lo que les indican. Por ejemplo, “saltar como un mono”.
  • Chapoteen en los charcos después de llover o en la bañera de casa. Dejen caer juguetes de baño o natación desde diferentes alturas para ver cómo salpican.
  • Busquen un lugar para observar la fauna. ¿Pueden encontrar ardillas, patos, ciervos o pájaros cantores? Cuando señalen a los distintos animales, intenten hacer su sonido.
  • Paseen por su barrio o prueben un sendero de la zona. Señalen los animales que encuentren por el camino.
  • Pongan su música favorita y bailen juntos con pañuelos, cintas o serpentinas de papel. Organicen una fiesta de baile para mostrar sus mejores movimientos. Echen un vistazo a nuestra lista de reproducción Freegal solo para niños, donde encontrarán un montón de música divertida para bailar.

De 4 a 7 años

  • Prueba a saltar a la cuerda. ¿Qué rimas puedes repetir mientras saltas?
  • Por turnos, escondan y busquen un juguete especial. ¿No lo logran? Den pistas o griten “¡Caliente! ¡Más caliente!” cuando se acerquen.
  • Pasea por el barrio con tu familia o tu perro. ¿Cuántos animales has visto? ¿Puedes hacer un dibujo de los animales que has visto?
  • Da un paseo por la naturaleza. Recoge todo lo que te guste del suelo que provenga de una planta. Cuando llegues a casa, haz un collage con tu colección.
  • ¡Juega al tenis con globos! Haz tu propia raqueta pegando reglas a platos de papel. ¿Cuánto tiempo puedes mantener tu globo en el aire?
  • Crea una pista de carreras con secciones para saltar, brincar en un pie, galopar y pisar de lado. ¿Cuántas vueltas seguidas puedes dar? Practicar este tipo de pasos ayuda a desarrollar la coordinación y la resistencia.

De 8 a 11 años

  • Organiza una noche de niños contra adultos con tu familia más cercana. Elige una actividad competitiva: puede ser un juego de mesa, una carrera de obstáculos (¡haz una con cajas!) o una simple carrera. Divídanse en equipos. ¡Que empiecen los juegos!
  • Pasea por tu barrio o prueba un nuevo sendero. ¿Qué cosas nuevas ves por el camino? ¿Puedes invitar a algunos amigos o familiares a que te acompañen?
  • ¡Lleva unas barritas luminosas, pon tus canciones favoritas y organiza una fiesta de baile en la oscuridad!
  • Crea tu propio baile al ritmo de tu canción favorita. Puedes guardártelo o enseñárselo a tus amigos. ¿Buscas música? Echa un vistazo a nuestra lista de reproducción Freegal solo para niños.
  • Organiza una competencia olímpica en tu patio o en un parque. Puedes utilizar caballos hechos de envases de leche y tubos de cartón, marcar un salto de longitud con tiza, hacer obstáculos con bolsas de papel y crear medallas con cartón. ¡A ver qué otras ideas se te ocurren!

CREAR

Family with the word "create" above them

De 0 a 3 años

  • Juega a las adivinanzas de animales. Actúa como un animal y haz los ruidos de ese animal. ¿Los demás pueden adivinar quién es? Sigan así hasta que todos se queden perplejos.
  • Construye algo tan alto como tú utilizando bloques, envases vacíos de pañuelos de papel o almohadas. Derríbalo y vuelve a construirlo. ¿Cuán alto puedes construirlo antes de que se caiga? Vuelve a intentarlo con un amigo.
  • Moja un trapo en agua y utilízalo para crear divertidos diseños en la acera. Pruébalo en un día soleado y caluroso y observa lo rápido que desaparece la imagen del agua. Después, prueba a hacerlo a la sombra. ¿Qué dibujos duran más?
  • Encuentra algunos tesoros en la naturaleza, como hojas, flores o palos, y presiónalos en la plastilina. Sácalos y comprueba las impresiones. ¿Se parecen a los objetos que has presionado en la plastilina?
  • Busca hojas y píntales caras con pintura de dedos.
  • Haz un fuerte de mantas, pero imagina que es algo más grande. ¿Es un castillo? ¿Una casa en un árbol? Acurrúcate dentro con un cuento o un tentempié.
  • Juega al cucú o aplaude y canta tu canción o rima favorita.

De 4 a 7 años

  • Imagina que eres un animal y pide a los demás que adivinen qué animal eres. Solo puedes representar los movimientos, ¡sin sonidos ni palabras! ¿Cuántos animales puedes fingir que eres y que los demás adivinen?
  • Piensa algo bonito que puedas hacer o decir a otra persona. ¿A cuántas personas puedes hacer sonreír hoy?
  • Crea un autorretrato en el suelo, al aire libre, utilizando solo objetos que encuentres en la naturaleza. ¿Qué puedes usar para el pelo? ¿La nariz? ¿Los ojos? ¿La boca?
  • Crea un terrario para tus dinosaurios favoritos. Utiliza arena, rocas, plantas, hierba... ¡incluso podrías utilizar un poco de baba!
  • Pinta las rocas para que parezcan animales. ¿Puedes esconderlas en el exterior para que los demás las encuentren?
  • Crea una casa para tus animales de peluche con objetos de tu habitación. Busca una caja que no uses para hacer una casita o haz una tienda de campaña con una manta. Cuéntale un cuento a tu peluche antes de dormir.
  • Utiliza sillas, mesas, mantas, almohadas, sábanas o cualquier objeto de la casa para construir un fuerte. Ponle un nombre a tu fuerte e invita a alguien a leer contigo. 
  • Elabora un mapa de tu barrio con papel y lápices, rotuladores o ceras de colores. Decide dónde esconderás el tesoro y márcalo en el mapa.

De 8 a 11 años

  • Descubre más sobre tu familia. Llama o escribe una carta a un ser querido. ¿Qué anécdotas de su vida pueden contarte? ¿Cómo eran a tu edad?
  • Imagina una bestia o criatura mítica y fabrícala utilizando cualquier material artístico, chucherías o materiales naturales que puedas encontrar.
  • Prepara la cena para la familia. Busca una receta, prepara los ingredientes y descubre el chef que llevas dentro. Busca a un adulto que te ayude o pídele que te enseñe a preparar uno de los platos favoritos de la familia.
  • Sorprende a tus mayores con una habitación limpia, ¡cualquiera! Si eliges tu dormitorio, límpialo primero y pide a un adulto que te ayude a reorganizar los muebles de una forma nueva y fresca. ¡Quizá le inspires nuevas ideas creativas!
  • Piensa algo bonito que puedas hacer o decir a otra persona. ¿A cuántas personas puedes hacer sonreír hoy?
  • Construye un jardín de rocas o de hadas con objetos de la naturaleza.
  • Escribe una historia corta sobre un personaje que consigue algo asombroso. Puede ser ganar una carrera, descubrir una nueva tierra o hacer algo amable. A ver qué ideas se te ocurren.
  • Lleva un diario del futuro. ¿Cómo será tu vida dentro de 10... 20... 50 años? ¿Tu perro podrá hablarte? ¿Volarán los coches? ¿A qué te dedicarás? Lleva este diario y consúltalo cuando llegues a esos años clave.
  • Escribe o dibuja un recuerdo familiar especial y compártelo con tu familia.
  • Crea una película en stop-motion (fotograma a fotograma) con tus muñecos, juguetes o peluches. ¿Qué travesuras imaginas que hacen cuando no estás?
  • Crea letras para colgar en la pared con ramitas e hilo o cuerda.
  • Monta el espectáculo más alucinante del verano: ¡todo vale! Crea una obra de teatro, monta un espectáculo de animales peluches, baila al ritmo de la música... lo que quieras. Demuéstrale a tu familia de lo que eres capaz.
  • Diseña tu propia medalla olímpica con los materiales de manualidades que tengas en casa. ¡Puedes dárselo a un amigo o familiar por ser el mejor!

Aventura de verano 2023 presentada por Children's Hospital Colorado

What's New Image
Summer Adventure 2023

See english version 
Tarjeta de Juego 

¡Aventúrate este verano con la Biblioteca del Distrito de Pikes Peak! La Aventura de verano 2023 presentada por Children's Hospital Colorado ayuda a los niños y adolescentes a mantenerse comprometidos y activos durante los meses de verano. Sabemos que estás buscando ideas atractivas para actividades ¡y estamos aquí para ayudarte!
Cualquier persona de 0 a 18 años puede participar y ganar premios a través de la lectura, el movimiento y la imaginación. ¡Participa en uno de nuestros programas o pon en práctica una de nuestras ideas de actividades!
 



1.º de junio al 31 de julio de 2023
 ¡Haz clic aquí o descarga la aplicación para registrarte!




¡Actividades y programas para NIÑOS y PREADOLESCENTES! 
(Edades de 0 a 12 años)
¡Actividades y programas para ADOLESCENTES!
(Edades de 12 a 18 años) 

The adventure runs from June 1 - July 31. You can sign up for and start the program on  
June 1 on the Beanstack app or at ppld.beanstack.org

La aventura se extiende desde el 1.º de junio al 31 de julio. Puedes registrarte y comenzar el programa el 1.º de junio en la aplicación Beanstack o en ppld.beanstack.org.

Consulta nuestras preguntas frecuentes.

Click here for group registration information. Group registration is NOT recommended for families. A group must be five or more participants. Have more questions about Beanstack? Email beanstackhelp@ppld.org

Haz clic aquí para obtener información sobre el registro de grupos. NO se recomienda el registro grupal para familias. Un grupo debe tener cinco o más participantes. ¿Tienes más preguntas sobre Beanstack? Envía un correo electrónico a beanstackhelp@ppld.org.
 




Entérate: ¡regístrate!

Recibe un correo electrónico de recordatorio al comienzo de la Aventura de verano y durante junio y julio para programas de verano, actividades, y más, para niños de 0 a 18 años. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento. 


Calendarios de eventos

Calendario de programas para niños 
Calendario de programas para preadolescentes
Calendario de programas para adolescentes     


Tarjetas de juego

Puedes realizar un seguimiento de tu progreso en la aplicación Beanstack, recoger una tarjeta de juego en cualquier ubicación de la Biblioteca o hacer clic aquí para ¡descargar e imprimir una tarjeta de juego física desde tu casa!

Cómo jugar

  1. Regístrate en Beanstack en ppld.beanstack.org, en la aplicación, o en persona en una biblioteca ¡y recibe un premio!
  2. Culmina los 30 días de actividades (ya sea leer, mover o imaginar) a partir del 1.º de junio hasta el 31 de julio.
  3. Realiza un seguimiento de tu progreso completando un espacio en la tarjeta del juego o registra un día en Beanstack por cada día de actividad. 
  4. Recibe un segundo premio cuando hayas culminado los 30 días de actividades.

Si necesitas ayuda, llama al (719) 531-6333 o visita ppld.org/ask 

Anima tu Zoom u otras conversaciones virtuales con fondos digitales de Aventura de verano: ¡Descárgalos a continuación!


Premios

En el momento de la inscripción, los niños de 0 a 11 años pueden elegir un libro y los de 12 a 18 años pueden seleccionar un libro o una revista como premio de inscripción. Después de registrar 30 días de lectura o actividades, los niños de 0 a 3 años reciben un juguete para el baño, los de 4 a 11 años reciben una medalla de lectura y los de 12 a 18 años reciben un segundo libro o revista.


Encuesta

¿Terminaste con el programa? ¡Toma nuestra encuesta y responde algunas preguntas para mejorar aún más el programa del próximo año!

Encuesta de niños/adolescentes
Encuesta de cuidadores
 

Pikes Peak Children’s Museum and Denver Museum of Nature & Science join PPLD Culture Pass

In PPLD’s efforts to continually provide resources and opportunities that impact individual lives, we’re excited to announce two new additions to the Pikes Peak Culture Pass. The Pikes Peak Culture Pass is a museum pass program that lets patrons explore attractions at no cost by making an electronic reservation similar to checking out an eBook or other digital resource.

Pikes Peak Children’s Museum is a community-built, hands-on educational destination that engages ALL children and their grown-ups by sparking creativity and a passion for life-long learning through purposeful play. Patrons can explore exhibits like outer space, simple machines, and farm to fork. Pass allows for admission for one adult and one child, additional children under 2 years old are free.

Denver Museum of Nature & Science encourages exploration of world-class wildlife displays that take you to Earth’s wildest places, huge dinosaurs that transport you back in time, interactive space exhibits that make your mind wonder, and personalized health science fun that puts your body to the test. Pass allows for admission for up to 7 guests and additional children under 3 years old.

These organizations join existing Culture Pass partners: Colorado Springs Fine Arts Center, Glen Eyrie, The Money Museum, ProRodeo Hall of Fame, Rock Ledge Ranch Historical Site, Space Foundation Discovery Center, and the Western Museum of Mining and Industry.

Junior Ranger Packs

What's New Image
Junior Ranger Pack
Show on Homepage
Off

The Junior Ranger Nature pack provides self-guided activities to encourages children and their families to get out, explore, observe, describe, and engage the senses any time during the year. Designed for ages 7-13, and align with Colorado Academic Standards for Science and Social Science. Provided and in partnership with the City of Colorado Springs Parks, Recreation, and Cultural Services Parks, Trails & Open Spaces.

Click here for more information about the Junior Ranger Nature packs.

 


Bring your completed Junior Ranger Book to a swearing-in ceremony to take your Junior Ranger pledge and receive your Park Expert sticker/Junior Ranger badge! The ceremony will be followed by a Ranger-Guided hike.

2022 Schedule

  • July 2: Red Rocks Canyon Open Space (picnic area) - 3550 W. High St.
  • Aug. 6: Stratton Open Space (Ridgeway parking Lot) - 1602 Ridgeway Ave.
  • Sept. 3: Bluestem Prairie Open Space (picnic area) - 6254 Goldfield Dr.
  • Nov. 5: Garden of the Gods Visitor and Nature Center - 1805 N. 30th St.

2023 Schedule

  • Mar. 4: Garden of the Gods Visitor and Nature Center - 1805 N. 30th St.
  • June 3: Ute Valley Open Space - Ute Valley Trail (HP lot)
  • Jul. 1: Red Rocks Canyon Open Space (picnic area) - 3550 W. High St.
  • Aug. 5: Stratton Open Space (Ridgeway parking Lot) - 1602 Ridgeway Ave.
  • Sept. 2: Bluestem Prairie Open Space (picnic area) - 6254 Goldfield Dr.
Hide Publishing Date
Off
Subscribe to General